Mi experiencia con las DAOs
Actualizado: 31 oct 2022
¿Cómo llegue a estar becada por una DAO?
Me contaron de la oportunidad de formar parte de una DAO y sonaba bastante bien, oh wao! Por fin iba a ser reconocida por mi trabajo y no por solo ser mujer! En el formulario de aplicación te preguntaban un montón de cosas técnicas + experiencia en general para las no Dev.
Pero todo cambio al llegar a Bogotá, todas son muy amables y me ayudaron un montón a poder soltarme a hablar en inglés, al final del día éramos la mayoría chicas y nos teníamos paciencia y hablábamos lento para que la compañera que no habla nuestro idioma nos pueda entender y viceversa. Sin embargo esto no va de las compañeras que quedan muy fuera del tema, sino de la organización en general.
Estando en Colombia todo comenzó a verse muy turbio. Algunas de las organizadoras parecía que solo tenían como prioridad sacarnos fotos para los sponsors y asistir a capacitaciones dummies.
Hackaton ETHBogota
En la hackaton un DEV de EEUU fundador de una empresa educativa, nos engañó diciéndonos que era parte de nuestro equipo y resulto que estaba en más de un equipo a la vez. No aparecía por muchas horas, ¿Un Dev Sr deployando 6min antes de la hora tope? Sin habernos mostrado avances, MUY rarooo! En mis 12 años en IT nunca vi tal irresponsabilidad! No implemento el tema, ni el color elegido y mucho menos los copys! Descubrimos que estaba en más de un equipo porque en la premiación no estuvo con nosotras y luego de casualidad vimos la foto en el equipo con otras chicas.
Al siguiente día, cuando lo vi, lo aborde preguntándole ¿en cuántos equipos estás? se rio, hizo como que no entendía mi inglés, ya habíamos visto los form de inscripción y efectivamente, nos sumó al equipo a otra persona sin decirnos, ya que el sistema no lo permitía estar en dos.
De igual manera desarrollamos un proyecto con mucho potencial que gano 2 premios gracias al resto del equipo y nuestro otro compañero gringo que si le interesaba lo que pensábamos con el cual charlamos un montón y hasta nos decía algunas frases en español (luego les haré llegar los detalles del proyecto).
DEVCON Bogotá
Luego arranco la DEVCON, teníamos que ser voluntarias para tener entradas y sonaba bastante lógico. Nos asignaron un día de trabajo y fue normal, la persona que organizaba los voluntarios en la DEVCON siempre estuvo atenta. Lo raro de esto es que siempre tuvimos un transporte, un bus para todas las de la DAO 30/40 personas para llegar e irnos de la DEVCON que quedaba en una zona bastante alejada del hospedaje. Pero, justo para ser voluntarias no lo tuvimos, las voluntarias debíamos irnos en taxi para llegar a las 7am porque citó textualmente “sus culos borrachos habían tomado una decisión ejecutiva” que significaba que el bus salía a las 10am para que durmieran hasta tarde las que fueron a las fiestas del día anterior y no eran voluntarias.
El 1er día de la DEVCON fue muy acontecido en todos los sentidos, un grupo de chicas paso un muy mal rato con alguien y creo que desde la DAO fue terriblemente manejado, se nos animó y pidió a ser voceras de un incidente que no presenciamos, del que no se nos contaban la historia, pero se nos pedía compartir y difundir por todas las redes republicando los tweets que se hacían.
Yo borre mis retweets cuando comencé a ver mensajes de odio dirigido a todas las integrantes de la DAO como este.
Para finalizar el 1er día de la DEVCON al regreso quedamos de estar todas las 18 hrs para ir al bus, a esa hora estábamos reunidas casi todas, pero por alguna razón no salíamos (lo desconozco) esperamos más de 30 min y aun nada, en un momento decido ir al baño y al regresar en menos de 3 min arrancaron sin nosotras, a pesar de que les habíamos avisado!, corrí detrás del bus gritando sin ningún resultado y cuando me detengo a mirar atrás otras 6 compañeras más estaban en la misma situación. Como podían olvidarse de 7 personas así?, cuando en el bus ese día éramos menos de 30 personas, pero evidentemente había una fiesta después, así que había que llegar rápido al hotel sin importar que las voluntarias del día se quedaran atrás.
El resto de los días en Colombia fueron agridulces, estaba muy emocionada por todo lo increíble que estaba siendo la DEVCON, los contactos y charlas interesantes que estábamos teniendo pero siempre pendientes de no mencionar mucho que vinimos con una DAO para evitar los mensajes de odio, la DAO hizo muchísima bulla con este incidente denunciando a la Ethereum Foundation por no tomar cartas en el asunto, hasta que estando en el ojo del huracán acusando a todos de no hacer su trabajo, reciben una acusación muy seria.
Ahora en menos de un mes:
Pertenecía a una DAO acusada de no manejar correctamente sus finanzas.
Había ido a una hackaton increíble, pero fui maltratada por personas de EEUU que nos miran como menos a los Latinos.
Estaba siendo instigada para apoyar una situación de la que no tenía contexto.
No me sentía segura, en un país donde no es alentador la seguridad y que no conocía.
Nos enviaron un contrato para firmar y no me sentía segura de firmarlo, en el contrato mencionaban muerte unas 20 veces y liberar de responsabilidad a la DAO, darles todos tus derechos de imagen y de publicar tus fotos y videos, si no lo firmábamos no iban a ser reembolsados los gastos que eran parte de la beca. Debo decir que tomamos la MEJOR decisión y decidimos no firmar y renunciar al dinero que nos iba a ser reembolsado.
3er día de la DEVCON
Y casi no tuvimos tiempo de ir a la DEVCON, en este día teniamos un almuerzo con los patrocinadores, es decir quienes pagaron por nuestro hospedaje y comida para que asistiéramos a la hackaton y DEVCON, debo reconocer que nunca había estado en un evento de este tipo, pero me sentí totalmente expuesta y marginada, nos presentaban como mascotas, hacían concursos para “darnos premios” en los que según mi percepción no muchas estaban muy animadas por participar ni ganar, pero nos hacían señas y nos pedían de manera bastante linda de que le pusiéramos onda y mostráramos interés.
Termino la DEVCON y teníamos boletos para la ETHMedellin, pero decidimos irnos de Colombia anticipadamente para poder alejarnos de toda esta situación, meditar, sanar y seguir nuestro camino por donde íbamos sin pertenecer a ninguna organización donde sus valores, misión y visión definitivamente no compartimos.
Conclusiones
Aunque LATAM ha avanzado mucho en tecnología los últimos años, y exportamos unicornios con la misma facilidad que la soja, esta no es la percepción que tienen de nosotros los de los “países desarrollados”; nos siguen viendo como “pobrecitos” y aún más decepcionante como quieren usar a las mujeres como trofeos para “empoderarlas” intentando engañarnos y siendo 0 honestos con sus intensiones.
Aunque cada vez hallan más mujeres DEV, siguen preguntándonos por delante que rol somos, descartando de inmediato el rol de Dev.
3 La gente del “primer mundo” solo se comporta decentemente si pueden ser castigados y/o multados, increíblemente lanzaban basura donde podían y hacía caso omiso a cualquier cartel indicando una norma.
Recomendaciones para nuestros amigos del “primer mundo”
Los latinoamericanos no necesitamos lástima, compasión ni que pienses “oh wao, que increíble lo que logran con tan pocos recursos”, abre tu mente y mira el potencial, si lo logramos con estos recursos imagínate lo que haremos con los recursos correctos!
Las mujeres latinoamericanas no queremos tus donaciones ni tu compasión, queremos tu feedback y tu opinión real y sincera de que te parece la idea que te presentamos, preferimos un “no va a funcionar en el resto del mundo, esta idea” a “está genial, me encanta” seguido de un silencio incómodo.
Los latinoamericanos no estamos para entretener o hacer sentirlos mejor con sus actos de caridad.
A todas mis compañeras con las que conviví, compartí y crecí en estos 10 dias, les envió un abrazo gigante y les doy las gracias por el cariño, paciencia y todo lo que pude aprender de ustedes, cada idea, cada historia y cada motivo para estar en Bogota 2022 fueron inspiradores.
Una DAO no nos define, continuemos nuestro camino y dejemos que el éxito de los siguientes logros hable por nosotras!
¡Seguiré educando y trabajando día a día por un mundo con igualdad de oportunidades para todos!